“Gran Escándalo en La Plata por la Versión Modernizada de Tosca: el Público se Dividió en Dos Bandos y Casi Hay una Batalla Campal”.
Autor: dacapoteatroargentino
Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata: 80 años como protagonista de la cultura.
La presentación oficial se realizó en 1938. Es una de las agrupaciones sinfónicas más grandes y antiguas del país.
Mujer y compromiso
Lía Esther Anselmino de Tortonese, asumió como Directora del Teatro Argentino de La Plata en marzo de 1966, puesta en funciones por otra mujer, la directora de Cultura Martha Mercader.
Mujer y trabajo
El rol de la mujer en el Teatro Argentino de La Plata siempre estuvo definido por su compromiso con el arte, el trabajo y la dedicación necesaria para la producción de obras escénicas.
Todo ardió y se llenó de humo
Fotos de Silvio Mickey Zuccheri / Teatro Argentino de La Plata
Ciclo de CONCIERTOS 2018
La orquesta estable del Teatro Argentino de La Plata realizará el primer concierto del ciclo 2018 el 25 de febrero, en la Usina del Arte de la Capital Federal,
Temporada de BALLET 2018
Bajo la dirección de Viktor Filimonov, se destaca una creación coreográfica inédita de Oscar Araiz para Daphnis et Chloé de Ravel, en un espectáculo en el que intervendrán la Orquesta, Coro y Ballet Estables.
Temporada lírica 2018
Se destacan el estreno nacional de la opereta Candide y la versión de concierto de West Side Story de Bernstein y la primera producción del coliseo bonaerense de la ópera La belle Hélène de Offenbach.
Temporada 2018: Estrenos y funciones en la ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata y Avellaneda
En la Sala Alberto Ginastera, la principal por su tamaño, se realizará la renovación y reparación de los artefactos escenotécnicos del escenario, el reemplazo y acondicionamiento de las butacas y de la infraestructura en general. Los espectáculos de mayores dimensiones se realizarán fuera de sede.
127 años. Muchas historias, un mismo lugar
Coincidiendo con el octavo aniversario de la ciudad, el 19 de noviembre de 1890, el Teatro Argentino de La Plata levantó por primera vez el telón.
#Ballet del Teatro Argentino de La Plata: 70 años de pasión
La compañía del Teatro Argentino de La Plata, primer coliseo de la provincia de Buenos Aires, cumple este año siete décadas de su primera presentación oficial.
Espacio exacto
La maqueta que acompañó la #exposición “40º años del incendio del Teatro Argentino de La Plata, aquella sala soñada por los vecinos”, está colocada en el mismo lugar físico donde se produjo el siniestro, ya que en el edificio de 1890 el acceso del público se realizaba por calle 53.
Símbolo y rescate
El cancel central de acceso al gran hall del antiguo edificio del Teatro Argentino de La Plata fue ejecutado en en madera y tallado por Santiago Manuel Venier en el año 1950.
Muestra en conmemoración del 40º aniversario del incendio del Teatro Argentino de La Plata
A partir de este miércoles 25 de octubre, a las 19, con acceso libre y gratuito. Organizada por la Fundación Teatro Argentino.
Emotivo aplauso simbólico
Gracias al Coro de Niños del Teatro Argentino de La Plata, y a los que acompañaron la propuesta de continuar valorizando el patrimonio cultural.
Camerata Académica: músicos y jóvenes
Las ideas generadoras de su lanzamiento fueron capacitar a los músicos jóvenes, y otorgarles la posibilidad de adquirir experiencia.
¿Cuántos memoriosos pasaron por debajo de sus flores?
El cerezo del Teatro Argentino de La Plata por la fotógrafa Puppy Goren, según el paso de los años.
Álbum de recuerdos
#Ballet: Del álbum de recuerdos de GLORIA PERUSÍN, bailarina titular de la primera compañía del Teatro Argentino de La Plata.
Los talleres, la creación patrimonial
Según datos publicados en el diario El Argentino, en julio de 1947, hasta ese año el Teatro Argentino de La … Más
Estímulo
La primera exposición de artes plásticas se realizó en el hall del antiguo edificio del Teatro Argentino de La Plata en setiembre de 1946.